PROFUNDIZAR EL PLAN DE LUCHA PARA GANAR
En Neuquén, a pesar de haber empezado las clases con un gesto de “buena voluntad”, las/os trabajadores de la educación, los estudiantes, los padres y la comunidad toda nos encontramos con una gran cantidad de escuelas que no comenzaron por problemas edilicios, de infraestructura y el reclamo de los/as compañeros/as auxiliares de servicio. Todo esto sumado a la negativa del gobierno a dar aumento salarial, cuando la inflación carcome cada vez más nuestros salarios, deja al desnudo que ES EL GOBIERNO quien no quiere una educación de calidad para nuestros/as hijos/as.
Asimismo en San Luís, Santa Fe, Tierra del Fuego y Jujuy (donde compañeros y compañeras fueron reprimidos/as al intentar ingresar a la casa de gobierno) comienzan a generarse luchas contra los míseros aumentos que dieron en las provincias, con la complicidad acostumbrada de la CTERA.
En este marco, la dirección de Aten Provincial lamentablemente no está a la altura de las circunstancias y se sienta a esperar que nación suelte alguna moneda con la que el gobierno dará alguna suma fija y “todos contentos”, mientras para resolver la crisis del ISSN se suma a “corregir” el proyecto de Kogan e Inaudi para recibir el pago en cuotas y en bonos, es decir colaborar con la desfinanciació n, en lugar de proponer parar la provincia con un plan de lucha de la CTA. Y para direccionar la lucha a su antojo, digitan las decisiones desde el Plenario de Secretarios Generales, haciendo pesar el voto de los secretarios generales de la azul y blanca, aunque sea minoritaria la cantidad de asambleístas que representan (voto indirecto).
La lucha es el camino
En nuestra provincia, las/os trabajadoras/ es de la educación demostramos con dos marchas masivas y un acatamiento del 90% al paro de la semana pasada, que queremos luchar, porque la situación, agudizada con el desmantelamiento del ISSN y las suspensiones de cobertura médica y farmacológica, es insostenible
Con la realización de gran cantidad de reuniones entre padres, docentes y alumnos en varias escuelas comprobamos que podemos tejer lazos con la comunidad que también ve el estado en que está la escuela pública. Desde la agrupación NEGRA, creemos que esta es una herramienta fundamental para seguir sumando a la comunidad a nuestra lucha, que es por la educación de sus hijos/as.
Hay que transformar los paros semanales en un verdadero plan de lucha hasta conseguir lo que reclamamos.
Y en el mismo camino tenemos que trabajar la UNIDAD con los demás trabajadores ya que es una necesidad, para aprovechar la crisis del gobierno y porque nos unen los mismos problemas. Pero no la unidad de los dirigentes pasando por encima de las necesidades de los trabajadores, sino una verdadera que nazca de abajo. Por eso proponemos organizar un plenario de delegados de base de la CTA donde podamos juntarnos a discutir con el o la compañero/a de base de ATE, de SEJUN, etc., para trazar juntos un verdadero plan de lucha unificado. Creemos que tenemos que unirnos a los trabajadores ceramistas de Stefani, que desde hace 4 meses vienen defendiendo su fuente laboral. EL gobierno y las cámaras patronales, temen que nos unamos porque esa unidad daría un golpe enorme a los intereses que ellos defienden a costa del deterioro de la vida de todos/as las/los trabajadores/ as. Unidos, tenemos todos más chances de ganar!
Por eso proponemos las siguientes mociones concretas para la asamblea del martes 16 de marzo:
Ø Paro de 48 hs para los días jueves 25 y viernes 26 de marzo con evaluación en asambleas el viernes 19 y plenario resolutivo en el camino de profundizar las medidas de lucha
Ø Que se concrete la asistencia de veedores/as votados/as en asamblea a las negociaciones con el gobierno.
Ø Plenario de delegados de base de la CTA para delinear un plan de lucha común a realizarse el jueves 25.
Ø Coordinar acciones en común con los compañeros de Stefani
Ø Realizar reuniones con padres y madres en todos los colegios, motorizadas por el sindicato allí donde no haya activistas.
Ø Realizar volanteadas por los barrios con un volante explicativo de nuestro conflicto.
Por:
Ø Salario igual a la canasta familiar con un cargo en primaria equivalente a 24 hs en media.
Ø Pago inmediato y en pesos, de la deuda del gobierno con ISSN. No al proyecto Kogan- Inaudi.
Ø No a la reforma curricular en media
Ø Pase a planta de todos los auxiliares de servicio
Ø Por más presupuesto para educación, salud y vivienda
Ø Basta de represión al pueblo mapuce.
* Hoy más que nunca, ante el alineamiento Sapag-Sobisch, CARCEL A SOBISCH Y TODOS SUS COMPLICES POR EL FUSILAMIENTO PUBLICO DE CARLOS FUENTEALBA.
No al foro educativo del gobierno! discutamos qué educación queremos en un congreso pedagógico independiente del gobierno.
AGRUPACIÓN NEGRA DE ATEN
Respecto al reportaje publicado al Cñero Iglesias, sería honesto advertir algunas cuestiones, en honor a la verdad: 1- si bien puede haber 22000 docentes en Matanza, son alrededor de 8500 los afiliados al SUTEBA, y, si hubo 650 afiliados en la Asamblea, quiere decir que participaron más del 10%; creo que todos los militantes de las distintas agrupaciones debiesemos trabajar para lograr una mayor participación de los docentes en la vida gremial; por otro lado y en base a las críticas “al acuerdo”, no entiendo que pretende el Cñero., la organización sindical organizó una Asamblea extraordinaria en todas y cada una de las seccionales, los afiliados en Matanza,participamos y votamos por la aceptación o no del acuerdo, los votos por la aceptación alcanzaron el 73%,
luego se realizó el Plenario de Sec. Grales. y ahí, finalmente, el SUTEBA, acepto la propuesta del gobierno provincial.
Prof. Diego Gabriel Marranti
Sec. Gral. Lista Naranja-SUTEBA
Like or Dislike:
2
0
Fe de Erratas: donde dice “…más del 10%;…”, debio de decir “…menos del 10%…”
Prof. Diego Gabriel Marranti
Sec. Gral. Lista Naranja-SUTEBA
Like or Dislike:
0
0
Sobre los comentarios del Sec Gral Marranti, de la Lista Naranja del SUTEBA, que es parte de la Comisión Directiva del Suteba por la Primera Minoría, debo decir que es evidente que Marranti no se cuestiona que el acuerdo salarial que firmaron los dirigentes del SUTEBA con el gobernador Scioli y que cuenta como es evidente con su apoyo y el de su lista,s e hizo sin que un solo docente pudiera opinar antes de que los dirigentes firmaran el preacuedro con el gobierno y que de este modo volvieran a vaciar de contenido a las minúsculas asambleas del suteba, ya que para que va a ir un trabajador/a a la asamblea cuando ya vio que los dirigentes sindicales vuelven a ahacer año tras año lo mismo, firman sin consultar y luego llaman a asamblea? Por eso insisto en lo expresado en la nota,s e debe rechazar el acuerdo por inconsulto y antidemocrático.
Like or Dislike:
0
0