viernes, 25 de diciembre de 2009
APOYO AL SUTEBA LA PLATA CONTRA LAS PATOTAS Y EL FRAUDE
La burocracia de Baradel y la CTA desaloja con patotas y usurpa el SUTEBA La Plata
En la madrugada del lunes 21 de diciembre la burocracia de SUTEBA con una patota de más de 60 matones armados con cadenas, palos y armas de fuego, ingresó violentamente a la sede de Suteba La Plata , golpeando a compañeras y usurpando las instalaciones para comenzar a demoler el lugar horas más tarde.
El Secretario General de Suteba Ensenada Favio Lapanno y el de Suteba Mar del Plata Raúl Calamante, estuvieron a la cabeza del “operativo” de tomar por asalto la histórica sede sindical de la calle 13.
Desde hace seis meses la burocracia de Baradel y Yasky pretenden hacerse de esta seccional combativa por medio del fraude, pero hoy han dado un salto utilizando los peores métodos con patotas, armas y golpes. Este robo a la voluntad de la docencia platense ha sido avalado por el Gobierno Nacional que viene dando curso, por medio del Ministerio de Trabajo, a este fraude perpetrado por el secretario adjunto de la CTA ( Roberto Baradel)
La Lista Rosa Roja Marrón, que ganó legítimamente las elecciones en la seccional La Plata , viene desde el principio denunciando el fraude y movilizando junto a los docentes para que se respete la voluntad que se expresó en las urnas. Porque la docencia platense eligió una conducción combativa, que enfrenta los planes del gobierno y la burocracia y defiende los intereses de los trabajadores.
Y como nos sentimos parte de este nuevo movimiento obrero que empieza a salir a escena, independiente del Gobierno y las patronales, cuestionando a las burocracias sindicales de la CGT y la CTA , y que no acepta ser cooptada a cambio de entregar los derechos de los trabajadores. Por eso afirmamos que con cada ladrillo se desnuda la verdadera cara de una central que posa de “progresista” y reclama cínicamente “libertad sindical”
Llamamos a todos los compañeros y compañeras, seccionales, juntas internas, sindicatos, centros de estudiantes que nos han acompañado hasta ahora a repudiar estos hechos escandalosos y expresar la solidaridad con la docencia que eligió defender su verdadera herramienta de lucha.
SUTEBA La Plata
----------------
Ademys informa :22 de diciembre de 2009
ademys repudia y condena el desalojo violento de la sede de Suteba la PLata y se solidariza con los compañeros de Tribuna Docente agredidos en tal acción.
La lucha por la libertad y la democracia sindical expresadas este año entre otros por los compañeros del Subte y de Kraft- Terrabusi deben constituirse en banderas del conjunto del movimiento obrero para desterrar definitivamente las prácticas burocráticas y patoteriles en el ámbito sindical.
Adherimos y convocamos a participar en el acto de repudio a esta agresión, a relizarse mañana las 12 hs en Suteba la Plata
Ademys - CTA
ASOCIACIÓN DOCENTE
Santiago del Estero 443 - CABA- 4381 5400 -www.ademys.org.ar
--------------
Diario EL DÍA
EN 13 ENTRE 56 Y 57
Golpes y denuncias cruzadas por una sede gremial docente
La interna gremial en el SUTEBA La Plata volvió a recalentarse ayer, con acusaciones cruzadas, escaramuzas, denuncias judiciales y cortes de calle, cuando un grupo de operarios -acompañado por dirigentes bonaerenses- ocupó la sede "histórica" de la entidad que nuclea a los maestros para demolerla e iniciar la construcción de la "Casa del Docente". El edificio de 13 entre 56 y 57 albergaba desde junio pasado a los referentes de la lista Rosa/Roja/Marró n, erigida como conducción "paralela" del sindicato tras denunciar fraude en los comicios más recientes.
Hace seis meses, el escrutinio de las elecciones del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires, delegación La Plata consagró como ganadora a la lista Verde/Celeste/ Plateada -ligada a la conducción provincial de Roberto Baradel-. Pero la lista Rosa/Roja/Marró n -oficialismo local desde 2003-, desconoció el resultado, denunció fraude y conformó una conducción disidente sin abandonar las oficinas de avenida 13 Nº1176. Obligado por las circunstancias, el Consejo Ejecutivo electo en los cuestionados comicios, con Graciela Saad al frente, se mudó a 5 entre 44 y 45.
Desde entonces, cada episodio en la historia del gremio tiene dos versiones contrapuestas. Los de ayer no fueron la excepción. Mientras para los "rebeldes" fueron "graves actos de intimidación y agresión", los oficialistas los describieron como "un intento de usurpación y privación de libertad en el marco del inicio de la construcción de la Casa del Docente". Ambas acusaciones se tradujeron en denuncias judiciales.
"LA PATOTA"
Desde el sector disidente que encabeza Amelia García, se aseguró que "la patota de Provincia llegó a la madrugada, junto a treinta 'operarios' con casco amarillo, y se metió por la fuerza, al margen de la ley y sin orden judicial alguna; por suerte no estaba el sereno, porque la iba a pasar muy mal. Los golpes asustaron a los vecinos, que fueron los que nos avisaron que pasaba algo raro".
"Vinimos a abrir como todos los días, y nos encontramos el acceso cercado y tapiado" señaló José Luis Ferraiuolo: "nos empezamos a juntar en la rambla, y aparecieron dos micros llenos de matones con palos, manoplas y pistolas, que bajaron corriendo, golpearon a tres compañeras, y se fueron. El hecho quedó denunciado ante la Justicia. Es inadmisible cuando proviene de los mismos que se llenan la boca hablando de 'democracia sindical'".
En este contexto, el sector oficialista liderado por Graciela Saad y Claudio Malacalza respondió con otra denuncia, radicada ante la Comisaría 5a -y ampliada ante la UFI Nº3- por el presunto delito de "agresiones, amenazas, privación ilegítima de libertad e intento de usurpación, cuando se intentaba iniciar una obra destinada a alojar por cuestiones de salud, de estudio y trámites a los 75 mil afiliados de nuestra organización" .
Indignados, los docentes de la Rosa-Roja-Marró n, que cortaron la avenida 13 con militantes de agrupaciones de izquierda como el MAS y el Partido Obrero, y estudiantes de diferentes facultades de la Universidad Nacional de La Plata, en repudio a la conducción provincial, adelantaron que responderán hoy con una suerte de "contra-contradenun cia", también por usurpación del mismo inmueble. "Quedaron todas nuestras pertenencias en la sede, y documentación de los afiliados, es absurdo que inicien una demolición sin poner a salvo lo muebles y los expedientes" acotó Ferraiuolo: "y es llamativo que hagan estas cosas 'de prepo', sin esperar que las autoridades de Trabajo de la Nación se expidan acerca de las elecciones fraudulentas" .
domingo, 13 de diciembre de 2009
A pesar del repudio asumió Abel Posse

¡Fuera Macri y sus Ministros!
Los sindicatos docentes, la CTA Capital , así como los legisladores de centroizquierda que denuncian a Macri y su política, deben convocar una gran movilización y un plan de lucha hasta echar a Macri y todos sus ministros, única forma de parar la política represiva y anti popular de este gobierno.
¡QUE NO ASUMA ABEL POSSE!
¡QUE SE VAYA MACRI CON
Seamos miles en las calles para luchar hasta imponer que se vaya Macri y todos sus ministros.
¡Abajo
¡Aumento del presupuesto para educación y salud pública, vivienda y cultura! ¡Basta de desalojos, represión, persecución y espionaje!
lunes, 30 de noviembre de 2009
APARECIÓ FEDERICA.
Aparición inmediata de Federica
Aparición inmediata de Federica
Corriente Nacional 9 de Abril / Lista Marrón
jueves, 26 de noviembre de 2009
UNIFIQUEMOS FUERZAS PARA ENFRENTAR A MACRI
encuentra debilitado, y jaqueado por el escándalo del
espionaje. Por ello se vio forzado a deshacerse primero
del “Fino” Palacios y ahora de Chamorro, lo que vuelve
a demostrar que el problema de la Metropolitana, no es
uno o dos policías, sino toda la Institución.
El escándalo por las escuchas y los espías incluye una
enorme crisis política. Las evidencias se multiplican y ya se h a d e n u n c i a d o q u e u n docente/supervisor fue escuchado y se sabe que hay cientos de casos
más. No podemos permitir estos avances con métodos de la dictadura.
No alcanza más con denunciar,
como nos tienen acostumbrados
los opositores legislativos y los
dirigentes de la CTA. Necesitamos
organizar la fuerza social capaz de
derrotar de verdad la política
macr ista y conquistar las
necesidades de los trabajadores y
el pueblo pobre. Es necesario un congreso de delegados de base de toda la CTA Capital, abierto a todas las organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles y de DD.HH de la Ciudad de Buenos Aires, que vote y organice un verdadero plan de lucha para pararle la mano a Macri.
¡En Capital los docentes vamos al paro!
Fuera Macri y su política represiva. Por presupuesto y por salario.
La situación educativa es tremenda. Los salarios y las condiciones laborales se deterioran cada día. El gobierno ataca, espía, persigue a los que hacen paro, descuenta de nuestros salarios enormes sumas atacando nuestro derecho a huelga, etc. Estamos hartos. Por eso ya paramos el pasado 28 de octubre y se impuso un paro contundente, esta vez de 48hs. En medio de esta debilidad, Macri, no otorga el pase a planta a todos/as los/as contratados/as. Negoció “paz
social” con SUTECBA, y dejó librado a la suerte de cada trabajador el pase a planta, y encima nunca contemplan la ant igüedad, categorizaciones, carrera, etc.
Sabemos que en el presupuesto para el 2010, no contempla a los contratados de locación de servicio, obra y pasantes , dejando probablemente a unos 9000 precarizados en la calle y por
supuesto descartan aumentos de sueldo. Denunciamos que 3000 contratados de Educación antes de fin de año, pueden quedar sin trabajo.
Mientras se duplica el presupuesto para las escuelas privadas o aumentan las partidas para las
fuerzas de choque y “seguridad”, desde la corriente 9 de abril denunciamos que el presupuesto
2010: no contempla aumento en salud, educación, ni vivienda digna.
Tenemos que discutir en cada escuela, organizarnos, impulsar asambleas de distrito, jornadas con
los padres y todas las iniciativas que surjan desde abajo. Necesitamos superar los paros aislados. La docencia tiene bronca y quiere enfrentar seriamente a Macri.
Levantemos en común con los estatales, los estudiantes, las organizaciones políticas un programa para pelear contra el plan macrista, ya que la destrucción de la educación, la salud y la falta de vivienda lo sufrimos los trabajadores y sectores populares. Y la Metropolitana la sufriremos cada vez que salgamos a pelear por lo nuestro. Hay que pararles la mano.
Los docentes de la 9 de abril venimos peleando junto a muchos docentes por:
- Basta de plata para represión. Plata para salud y educación.
- Basta de perseguir y espiar a los docentes y estudiantes.
- Renuncia de Narodowski, por su política educativa y por el caso Ciro James. Renuncia de
Montenegro.
- Abajo la Metropolitana. Disolución total y definitiva de la UCEP
Exigimos:
- Inmediata recomposición salarial que debe establecer: un salario inicial de $2000 para el cargo testigo
y un aumento de $500 al básico.
- Estabilidad laboral para los contratados. Ingreso al estatuto docente
- Pago en tiempo y forma de los salarios a todos los docentes. Basta de subsidios a la educación privada
- Pago del 82 % móvil para las jubilaciones docentes.
La docencia quiere romper el cerco
Por un Paro nacional
El gobierno K aseguró que nada dará este año a los docentes.
Oporto lo acaba de afirmar ante el paro de 48 hs en Buenos Aires. Macri y sus ministros repiten la fórmula: este año no quieren dar aumento. Quieren sentar a los docentes a discutir el
salario inicial para el año que viene, cuando la situación insostenible en las escuelas es ahora, y cuando nuestro salario no alcanza hoy.
Necesitamos tomar la lucha en nuestras manos, impulsando la unidad en la lucha, exigiendo a las direcciones de los sindicatos que se sumen para arrancar en cada provincia, y a Cristina un
aumento salarial. Lo cierto es que los docentes estamos hartos de las malas condiciones laborales y de infraestructura. La falta de escuelas en zona sur ya está dando como resultado
conflictos con las vacantes. Ni hablar de la bronca que genera el silencio absoluto de la CTERA ante los conflictos que ya se expresan en las provincias
¡Tienen que llamar a un paro nacional!
En varias provincias los docentes volvimos al paro y a las calles. En Capital y en provincia de BS. As ya se escucha la voluntad de No iniciar el ciclo lectivo 2010. Desde la Corriente Nacional 9 de abril queremos plantear la necesidad de construir la unidad en base a un plan de lucha nacional votado desde las escuelas.
SOMOS PARTE DEL PLENARIO DE TRABAJADORES CLASISTAS
La corriente 9 de abril y cientos de docentes nos hemos sumado a la lucha de los trabajadores de Kraft, Subte y de cada lugar de trabajo donde se demuestra la necesidad de organizarse contra la burocracia sindical y las miserables patronales.
Tomamos en nuestras manos el llamado de los ceramistas y cientos de trabajadores que se pusieron el firme objetivo de construir una corriente clasista que plantee la recuperación de las sindicatos para los trabajadores, en oposición a las direcciones burocráticas de la CGT y la CTA. Y él apoyo a todas las luchas de los trabajadores en contra del gobierno y las patronales.
Mientras damos esta pelea, desde la Corriente Nacional 9 de abril nos consideramos parte del PLENARIO DE TRABAJADORES CLASISTAS, encabezado por los ceramistas de Zanon, su sindicato el SOECN, la comisión interna de Kraft-Terrabusi y un sector del cuerpo de delegados de los trabajadores del Subte y conformado por cientos de organizaciones clasistas del país.
Desde este reagrupamiento nacional, peleamos por recuperar los sindicatos para la lucha de los trabajadores. Y al mismo tiempo que planteamos la necesidad de coordinar la lucha con todos los sectores antiburocráticos y clasista del país para que la crisis no la descarguen sobre las espaldas de los trabajadores, o sea por poner en pie una herramienta política de los trabajadores.
domingo, 22 de noviembre de 2009
COMUNICADO ANTE LA CONSTITUYENTE SOCIAL
Neuquén, 21 de noviembre de 2009
El sábado 14 de noviembre se realizó con la presencia de más de 400 compañeros y compañeras el primer plenario regional de trabajadores clasistas en Neuquén, convocado por el Sindicato Ceramista, con la adhesión de la Comisión Interna de Kraft-Terrabusi y miembros del Cuerpo de Delegados del Subterráneo de Buenos Aires.
Con ellos y distintas Comisiones Internas y agrupaciones clasistas resolvimos impulsar en común el Plenario de Trabajadores Clasistas como una alternativa dentro de las organizaciones de los trabajadores, contra el programa y los métodos de las direcciones sindicales de la CGT y la CTA.
Frente a la convocatoria a la Constituyente Social que se realiza en Neuquén, resolvimos sacar esta declaración.
Este 20, 21 y 22 de noviembre se va a realizar la Constituyente Social en Neuquén, convocada, entre otras organizaciones, por las conducciones de la CTA nacional y de Neuquén. También es uno de sus principales convocantes el UNE, partido impulsado por varios dirigentes de la CTA, que hoy es parte del gobierno municipal de Neuquén junto a la UCR, el PJ y otros partidos.
Si bien dentro de la conducción de la CTA existen distintos proyectos políticos, como el de Hugo Yasky, más cercano al gobierno de los Kirchner, y el de De Gennaro, que apoyó a la Federación Agraria y las patronales del campo en el conflicto del año pasado, hoy todos confluyen en esta Constituyente.
Más allá de sus diferencias, coinciden en impulsar este tipo de agrupamientos donde conviven organizaciones de trabajadores junto a las de “pequeños empresarios”, ya sean de la ciudad o del campo, y donde no levantan ninguna política para que realmente la crisis la paguen los capitalistas. Es más, estos agrupamientos, terminan siempre negociando “espacios de poder” con los partidos patronales tradicionales. El gran ejemplo que tienen todos para mostrar es el UNE, que en lugar de defender los derechos de los trabajadores se dedicó a “gestionar” la Municipalidad de Neuquén, sin decir una sola palabra en contra cuando el intendente ordenó reprimir y desalojó a los vecinos del Barrio Confluencia con topadoras y la montada, o cuando le descontó los días de huelga a los trabajadores municipales.
Tanto los dirigentes de la CGT como los de la CTA, terminan poniendo nuestras organizaciones obreras detrás de proyectos políticos patronales. No solo se aíslan conflictos y luchas durísimas como las de Terrabusi (CGT) como la de docentes en todo el país, o la de los autoconvocados de Tucumán, sino que se intenta desconocer o reprimir a las oposiciones con el aval del gobierno a través del ministerio de trabajo. Ejemplo de esto es el ataque sistemático a los trabajadores del subte por parte de la UTA por una parte como el intento de desconocer a través del fraude a la nueva conducción de SUTEBA La Plata por parte de la CTERA.
Constantemente se escuchan declaraciones y documentos de las centrales sindicales acerca de la redistribución de las riqueza para terminar con la pobreza. Pero no se pone en discusión en manos de quien están esas riquezas. Nada se dice acerca de que los recursos estratégicos de nuestro país, tales como el petróleo, el gas, la minería, riquezas fundamentales para terminar con la pobreza, para garantizar la salud, la educación y viviendas para nuestros compañeros se lo reparten entre empresas nacionales y multinacionales. Por eso planteamos la nacionalización sin pago y bajo gestión de los trabajadores de todos nuestros recursos naturales.
Contrariamente a lo que plantean los dirigentes de la CTA, desde el Sindicato Ceramista y el Plenario de Trabajadores Clasistas, creemos que la CTA (así como los sindicatos de la CGT), tanto en el plano sindical como en lo político, deben ser una herramienta para defender los derechos de los trabajadores, y debe ser independiente del Estado y todos los patrones.
Los trabajadores y trabajadoras necesitamos un congreso nacional de delegados de base con mandato para unir y poner en pie de lucha a todos los trabajadores para levantar un pliego de reivindicaciones que parta de exigir: Salario igual a la canasta familiar. Basta de trabajo en negro y precario. Triplicación de presupuesto para la educación y la salud. Ningún despido, por un verdadero Plan de obras publicas controlado por las organizaciones de trabajadores y vecinos sin viviendas.
Junto a esto desde el Plenario de Trabajadores Clasista, reafirmamos que los trabajadores tenemos que construir nuestra propia herramienta política de clase.
Sindicato Ceramista,
integrante del PLENARIO DE TRABAJADORES CLASISTAS.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
ABSOLUCIÓN INMEDIATA DEL COMPAÑERO DOCENTE CARLOS OROZ
Estamos ante un nuevo de ataque a los trabajadores y sus organizaciones por parte del Gobierno de Mauricio Macri. LLevan a juicio oral y público al secretario de prensa de ADEMyS, Carlos Oroz, por expresar los reclamos de la docencia de la Ciudad de Buenos Aires, en una clase (vaya paradoja!) ante la casa de Gabriela Michetti, .
Una forma más de tratar de disciplinar a los trabajadores, como han sido los descuentos masivos de los dias de paro y los ataques verbales y espionaje de los funcionarios ante los reclamos de la docencia.
Mientras invierten cada vez más plata en el aparato represivo, dicen que no hay para educacion y salud pública.
como con el sindicato Ademys y nos pronunciamos por la inmediata absolución.
ABSOLUCIÓN DEL COMPAÑERO CARLOS OROZ
BASTA DE PERSECUSIÓN Y ESPIONAJE A LOS TRABAJADORES
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE 14:30 HS TACUARÍ 138
lunes, 9 de noviembre de 2009
APOYEMOS A LOS TRABAJADORES DEL SUBTE!!!
COMUNICADO DE PRENSA
A todas las organizaciones gremiales, sociales, estudiantiles, de DD.HH., políticas y a la opinión pública en general
(Buenos Aires, 9/11/09) Trabajadores y delegados de la línea B de subterráneos, invitamos a ustedes a concurrir este martes 10 de noviembre, desde las 04.30 hs. a nuestra cabecera ubicada en Federico Lacroze para apoyar activamente con su presencia nuestra pelea por la inscripción de nuestro sindicato.
La medida de lucha de mañana será por 24 hs, y comenzará a las 5 hs, y se realizará en las 6 líneas de subterráneos y el premetro.
Dicha medida ya la anunciamos en la Conferencia de Prensa que brindamos el pasado viernes en el anexo del Congreso de la Nación, la cual es de dominio público y que contó con el apoyo de innumerables dirigentes políticos, sindicales, sociales, estudiantiles, de DD.HH., y delegaciones de las mismas.
Les informamos que consideramos muy importante su presencia, dado que nuestra pelea es parte de una pelea general que debemos dar los trabajadores por nuestro derecho a la libertad sindical.
Este especial pedido se da en el medio de las amenazas recibidas por trabajadores y delegados de esta línea. Agravadas con los hechos ocurridos la semana pasada en el ataque a la familia de nuestro compañeros Néstor Segovia y que denunciamos en dicha conferencia.
Por eso, reiteramos lo importante de su presencia como de delegaciones de cada uno de los sectores, ya que crecieron las amenazas recibidas en los últimos días, de parte de personal de seguridad de la empresa, como también por parte de personas ligadas al sindicato de la UTA, las cuales intentan impedir nuestro legítimo derecho de huelga.
Agradecemos la recepción de este comunicado y aguardamos su presencia.
TRABAJADORES Y CUERPO DELEGADOS DE LA LÍNEA B
Teléfonos de delegados Línea B:
Claudio Dellecarbonara 155-592-7546 y 1532147624
Ariel Rochetti 154-073-9000
miércoles, 21 de octubre de 2009
BASTA DE PERSECUSIÓN Y ESPIONAJE A LA DOCENCIA, LOS ESTUDIANTES Y EL CONJUNTO DE LOS TRABAJADORES DE LA CIUDAD
COMUNICADO.-
Escuchas telefónicas, espionaje y un federal "de incógnito" en el Gobierno de la Ciudad
BASTA DE PERSECUSIÓN Y ESPIONAJE A LA DOCENCIA, LOS ESTUDIANTES Y EL CONJUNTO DE LOS TRABAJADORES DE LA CIUDAD
Todavía no entró en funciones, ya tuvo que cambiar de jefe, y la Metropolitana sigue sumando escándalos y personajes “oscuros”. El caso de Ciro James trasciendió después de que actuó más de un año, sin que “nadie” supiera que era un agente de la Federal , cobrando miles de pesos como contratado del ministerio de educación de la Ciudad de Buenos Aires. Parece un libreto de POL-KA para un mal policial…pero es terriblemente cierto.
Mientras tanto, Montengro admitió la existencia de llamados entre James y el designado jefe de la Policía Metropolitana , Osvaldo Chamorro, y cientos de llamados con el “Fino” Palacios, que a pesar de las denuncias que lo alejaron de la Metropolitana , está a cargo de 2 agencias de seguridad privada. Pero lejos de cuestionarlo, atribuyó esos contactos a "comunicaciones normales de alguien que quiere ingresar a la Policía ".
Las denuncias se multiplican ya que James se dedicó a “auditar” escuelas que hicieron paro, y listas “negras” de estudiantes secundarios que tomaron escuelas en reclamo de becas y calefacción el año pasado, lo que hace entendible porqué Narodowsky no puede explicar qué funciones cumplía en el Ministerio de Educación. Esto implica una clara amenaza a la organización de los trabajadores de la educación y de los estudiantes y el mínimo derecho a reclamar por demandas propias.
Pero James fue detenido en su propia casa luego de que, por si faltara algo, un policía de Misiones, lo vinculara con la pinchadura del celular de Sergio Burstein, uno de los familiares de las víctimas de la AMIA que se oponía a la designación de Palacios para la Policía Metropolitana. En su domicilio encontraron todo tipo de tecnología para escuchas telefónicas, filmaciones y computadoras con informes de auditorías “internas”.
Ante el escándalo, Macri se quiso desentender y apuntó al Gobierno Nacional y la Federal , diciendo que James podría ser un “pluma” (policía infiltrado, osea personal de inteligencia) para desprestigiar a la Metropolitana. En realidad esta maniobra para dejar en descubierto al gobierno nacional, solo hace reafirmar que tanto los Kirchner, como Macri, usan a la policia como fuerza de choque contra los trabajadores y a los servicios de inteligencia para investigar y perseguir a los que luchan.
Más allá de la interna, mucho tendrán que explicar los funcionarios que tuvieron un contratado así en plantel por un año y medio, y ahora dicen que desconocían su procedencia. Todos sabemos la cantidad de aptos y pedido de antecedentes que tenemos que rendir para trabajar en el gobierno de la Ciudad …¿se les puede haber pasado semejante detalle?
Montenegro aseguró que no se irá, pero alguno tendrá que pagar el pato de semejante escándalo. El ministro de Seguridad porque se le filtró la noticia, el ministro de Educación por tener un personaje contratado así en su cartera o hasta el propio Chamorro. Los vínculos entre James, Chamorro y Narodowski están siendo investigados. Mientras tanto la oposición se limitó a pedir interpelaciones y renuncias.
Como venimos denunciando desde el principio la Policía Metropolitana sólo estará al servicio de profundizar la represión y persecución, no se trata de cambiar de Jefe, si no enfrentarla abiertamente.
Si el espionaje vino desde la Federal o por propia iniciativa de Macri, no hay diferencia. Está claro que los métodos “de trabajo” de las fuerzas de seguridad no cambian ni con las circunscripciones ni las décadas. En la Bonaerense hay elementos que aún persisten desde la dictadura y actúan con impunidad, como en el secuestro del compañero J.J López. La Gendarmería del gobierno nacional y la Caballería de Scioli siguen al servicio de reprimir huelgas y luchas obreras, tomando las fábricas como comisarías, como en el caso de Kraft. En la Ciudad preparan la Metropolitana para disciplinar y reprimir la protesta social. ¿Cuántos Palacios, Chamorros y James tendrán contratos en el Gobierno de la Ciudad ?...¿Y cuantos hay en la Federal...?
La docencia y los estudiantes tenemos que tomar la delantera y convocar y organizar una lucha amplia contra las persecusiones, contra las "listas negras" y la represión. Profundicemos la organización y la movilización, con los sindicatos a la cabeza y los organismos de DDHH, los centros de estudiantes, por la disolución del grupo de tareas UCEP y contra la Metropolitana que quieren poner en función contra los trabajadores, jóvenes y sectores populares de la Ciudad y sus organizaciones.
* Este miércoles 21/ 10 los docentes nos movilizamos a las
14. 30hs. a la Legislatura. (Convocan UTE y Ademys)
*El próximo viernes 24/10 escrache a Piccardo en la Jefatura de Gobierno, junto a la Coordinadora contra la UCEP "La dignidad no se privatiza".
EXIGIMOS:
RENUNCIA YA DE CHAMORRO, NARODOWSKY Y MONTENEGRO
DISOLUCIÓN DE LA UCEP
ABAJO LA POLICIA METROPOLITANA
DISOLUCION DE TODO EL APARATO REPRESIVO Y DE INTELIGENCIA
BASTA DE PERSECUSIÓN Y ESPIONAJE A LA DOCENCIA , LOS ESTUDIANTES Y LOS TRABAJADORES DE LA CIUDAD
PLATA PARA SALUD Y EDUCACIÓN, NO PARA REPRESIÓN
(20/10/09)
CORRIENTE NACIONAL
9 DE ABRIL -
LISTA MARRÓN
domingo, 18 de octubre de 2009
COMUNICADO DE PRENSA
Delegados de Kraft, Zanon, Subte y de decenas de empresas y gremios lanzan una corriente político-sindical nacional
download PDF (1.4 mebibytes)
(Buenos Aires, 17/10/09).
Más de 400 delegados de sindicatos y comisiones internas colmaron el auditorio del Hotel Bauen para debatir el lanzamiento de una corriente político-sindical a nivel nacional, convocados por el Sindicato Ceramista de Neuquén (SOECN), con la presencia de sus dirigentes históricos Alejandro López y Raúl Godoy (anteriores Secretario General y Adjunto) y los actuales Andrés Blanco (Secretario Adjunto), Fabián Ruiz (Secretario Gremial), Cristian Mellado (Prensa y Difusión) y Alberto Esparza también integrante de la Comisión Directiva y el delegado Damian Videla de Comisión Interna de Cerámica Stefani de Cutral Co. Fue recibida con una ovación la numerosa delegación de obreras y obreros de Kraft (ex Terrabusi), encabezada por Javier Hermosilla, miembro de la Comisión Interna, los delegados Oscar Coria, Camilo Mones y Christian Abarza, parte del importante sector de la fábrica que rechaza el acuerdo impuesto por el Ministerio de Trabajo, al que calificaron como “un golpe traicionero a la lucha por la reincorporación de los despedidos y suspendidos”.
La propuesta de impulsar una corriente político-sindical que no sólo luche contra la patronales, el gobierno y la burocracia sindical, tanto en los sindicatos alineados con la CGT como en lo que pertenecen a la CTA, sino que también defienda un firme programa de independencia política de los trabajadores, además de la coordinación de las organizaciones obreras combativas y antiburocráticas, recibió el apoyo de referentes y delegados de muchos de los principales procesos de lucha y organización de base del movimiento obrero: una delegación de casi una decena de miembros del Cuerpo de Delegados del Subte, encabezados por Claudio Dellecarbonara; miembros de las Comisión Interna de Pepsico Snacks como Catalina Balaguer y Leo Norniella, y miembros de la Comisión Interna de Stani-Cadbury, las fábricas más importantes junto con Kraft de la industria de la alimentación de la Zona Norte del GBA; Antonia Trigo (Secretaria General) y miembros de la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores del Ajo de Mendoza (SITRAJ), que asistieron junto a un delegado del Grupo 2 de la Empresa Provincial de Transportes de Mendoza (colectiveros pertenecientes a ATE); integrantes de los Autoconvocados de la Salud de Tucumán y un delegado de la alimentación de dicha provincia; delegaciones de obreros de las duras luchas contra los cierres de fábrica de Paraná Metal (Villa Constitución), Mahle (Rosario) y CIVE (Córdoba); Guillermo Bentancourt, delegado de Siderca, recientemente expulsado de la UOM-Campana por ser opositor y apoyar el reclamo de los trabajadores; delegados de Siderar (UOM-San Nicolás), de la UOM-Villa Constitución, de la UOM-Quilmes y trabajadores de la UOM-San Martín, UOM-Matanza y UOM-Capital; delegados de plantas automotrices del SMATA; miembros de las Comisiones Internas de Alicorp (ex Jabón Federal), Donnelley (ex Atlántida), de la Papelera Molarsa (Neuquén); activistas que protagonizaron las luchas contra los despidos en Pilkington (zona norte del GBA); delegados de FATE (SUTNA); delegados y trabajadores aeronáuticos (APA) de LAN y Aerolíneas Argentinas; delegados de FOETRA-Buenos Aires y de Correos; Lista Bordó, oposición a Pedraza en la Unión Ferroviaria del Ferrocarril Roca; de la Agrupación Marrón del SUTIAGA (Aguas Gaseosas), de textiles de Capital; Ana Laura y Liliana Gasco de la Junta Interna de ATE-INDEC; de las Juntas Internas de ATE- IOMA-La Plata, del Hospital Centenario de Neuquén, del Hospital Garrahan, de Desarrollo Social de Neuquén, del Ministerio de Producción y del Ministerio de Economía de La Plata, de ATE-RUB; delegados del Astillero Río Santiago, Hospital Posadas, del INCAA, de ATE Rosario y Mendoza, de la Dir. Nac. De Música y de Contaduría (CABA), del PAMI; delegados de Luz y Fuerza de Rosario, del Plástico de Morón; miembros de la Comisión Directiva de los SUTEBA La Plata y Matanza (por la minoría), de la AGD-Sociales-UBA; congresales y delegados de varias seccionales de SUTEBA; delegados de ATULP (no docentes La Plata), entre otros.
Como primeras conclusiones del conflicto de Kraft-Terrabusi, que es parte de una oleada de conflictos donde la clase trabajadora muestra que comienza a ponerse de pie, muchos participantes reafirmaron la necesidad de construir una corriente en todo el país que se distinga por su práctica y su programa no sólo de la patronales, los gobiernos y las direcciones de las centrales sindicales, sino también de aquellos que, siendo parte de las organizaciones obreras enfrentadas a las distintas variantes de la burocracia sindical, confían en la “neutralidad” del Ministerio de Trabajo, no ven que sus “gestiones” siempre están al servicio de garantizarles la “paz social” a los empresarios y terminan en muchos firmando acuerdos y actas contrarias al mandato y a los intereses de los trabajadores. Otros delegados señalaron que no por casualidad esos sectores fueron parte de los que se alinearon con las patronales sojeras (otros con el gobierno) durante el conflicto del campo del año pasado, y que así se ve que la independencia política de los trabajadores no es sólo un posicionamiento general sino que tiene consecuencias concretas en las luchas. Otros compañeros señalaron la necesidad de que esta corriente político-sindical debata la importancia de poner en pie una herramienta política de los trabajadores, junto con la lucha por recuperar los sindicatos y comisiones internas. Además, participaron del debate delegados y dirigentes de sindicales de agrupaciones y corrientes políticas de izquierda. Tanto las que adhirieron a la propuesta y las que no lo hicieron, como las que quedaron en seguirlo discutiendo, todas señalaron su acuerdo con impulsar la coordinación de los sectores combativos. Todos los presentes resolvieron darle continuidad a nuestros esfuerzos por la coordinación efectiva redoblando en lo inmediato nuestro apoyo a la lucha de nuestros compañeros de Kraft-Terrabusi, impulsando un gran Fondo de Huelga para los trabajadores despedidos, como medida básica de apoyo concreto a la lucha por su reincorporación, además de lo que los mismos trabajadores resuelvan. Se convocará para esta tarea a todas las organizaciones de la forma más amplia posible. Como presidencia honoraria del plenario, se propuso y aprobó por aclamación, a los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas que enfrentan con movilizaciones multitudinarias el cierre de la empresa Luz y Fuerza del Centro que intenta dejar a decenas de miles de trabajadores en la calle. Finalmente, se anunció que el próximo 14 de noviembre se realizará un plenario de trabajadores de esta corriente en Neuquén, que será el puntapié inicial de plenarios en distintas regiones y provincias del país, ya no restringidos (como esta primera reunión) a delegados y referentes, sino con amplia participación de todos los trabajadores que adhieran a la corriente que se pone en marcha.
Para más información:
Andrés Blanco 0299 155.226.569
Fabián Ruiz 0299 154.713.625
Alberto Esparza 0299 154.299.136
Alejandro López 0299 154.299.121.
Raúl Godoy 0299 154.052.657
Damian Videla 0299 155.154.223
Claudio Dellecarbonara 011 155.5927546
Javier Hermosilla 011 156.2050074
Ver convocatoria original en http://www.obrerosdezanon.com.ar
jueves, 1 de octubre de 2009
2/10 CORTE DE CALLE FRENTE A LA UIA (Av. de Mayo al 1100)
Frente al reclamo de los empresarios por más represión.
Unidad en la lucha de los trabajadores.
REINCORPORACIÓN DE TODOS LOS COMPAÑEROS DESPEDIDOS!
PAGO DE LOS SALARIOS ADEUDADOS!
INMEDIATO INGRESO A LA FÁBRICA DE LA COMISIÓN INTERNA.
BASTA DE PERSECUCIÓN GREMIAL!
QUE LA CRISIS NO LA PAGUEN LOS TRABAJADORES.
SI GANAN LOS COMPAÑEROS DE TERRABUSI GANAMOS TODOS!
Convocan: CTA Capital FUBA AGD-UBA (Docentes Universitarios) Cuerpo de delegados del SUBTE Agrup. Trabajadores del Subte “Los Topos” Junta Interna de ATE Htal. Garrahan Junta Interna INCAA Junta Interna ATE Dirección de Música CABA Junta Interna ATE RUB CABA Junta Interna ATE Contaduría CABA Delegados de ATE INDEC Delegados de ATE Secretaría de Cultura de la Nación Junta Interna ATE Htal. Gutiérrez Delegados ATE Teatro Colón Comisión Interna Banco Provincia Adultos 2000 (ATE y UTE) Movimiento Independiente Trabajadores Htal Durand Red Obrera Lista Naranja del INTI ATE-Sur Lomas de Zamora Agrup. Rompiendo Cadenas Agrup. Estatales en Lucha CCC PCR PTSConvergencia de Izquierda
Pre encuentro de la Mujer - Ciudad de Bs As
Sábado 3 de Octubre - 15hs.
en el Hospital Garrahan, AULA GH
(Pichincha 1890)
Convocan
Comisión de Mujeres - Hosp. Garrahan - Junta Interna ATE
y Comisión de Mujeres - Hosp. Durandmartes, 22 de septiembre de 2009
BOLETIN NACIONAL DE LA 9 DE ABRIL /SEPTIEMBRE 2009
Boletín Naciona l Septiembre 2009
Corriente Nacional
9 DE ABRIL
Trabajadoras/es de
Neuquén/ Córdoba/
Jujuy/ Tucumán/ Río Negro/Buenos Aires/ C. A. de Buenos Aires/ Santa Fe/ Mendoza
EXIJAMOS A
Y para frenar la aplicación de las leyes nacionales que desfinancian y destruyen
LOS DOCENTES NECESITAMOS REABRIR
Los trabajadores de la educación de todo el país estamos asistiendo desde el 28 de junio, tras la derrota electoral del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, al fin del ciclo kirchnerista, que se inició allá por el 2002-2003 y que tuvo 5 años de crecimiento económico a tasas chinas. El estallido de la crisis económica internacional
con la caída hace un año de Leman Brother y la puja con
Los trabajadores de la educación no somos ajemos a estas procesos: Córdoba, con un plan de lucha por aumento salarial que ya lleva más de 2 semanas, o los paros en Jujuy, son muestra de que la docencia se empieza a sumar a este proceso que atraviesa a todos los trabajadores. En el movimiento obrero industrial se extienden los conflictos contra las patronales nacionales y extranjeras, en defensa de los puestos de trabajo, por aumento salarial y por el reconocimiento de nuevos sindicatos como el del Subte de
Nosotras/os, contra los intentos de los gobernadores y del gobierno nacional de descargar la crisis sobre los estatales y docentes, veremos multiplicarse los ejemplos
de Córdoba y Jujuy, obligados a salir a luchar ante el agravamiento de la crisis fiscal que recorre a nuestro país.
Ante este escenario, los trabajadores tenemos que pegar primero. No somos los responsables de la crisis fiscal que recorre a las Provincias de Buenos Aires y Capital
Federal, a Córdoba, Santa Fé, Entre Ríos, Corrientes y Neuquén entre otras. No somos responsables de los $ 11.500 millones de déficit fiscal en 2009.
Resultado fiscal financiero en las provincias
Ni ajuste, ni salarios de hambre.
Aumento salarial de emergencia.
Plan de lucha provincial y nacional para conquistarlo
Sin embargo ya empiezan a discutir que no habrá aumentos salariales o que nos pagarán en patacones, lecops o cuasimonedas en las provincias.
El año pasado, los subsidios a los capitalistas representaron
$43 mil millones, un 21% del gasto total del Estado nacional, superando ampliamente la suma de las partidas
de Salud, Asistencia Social, Educación y Cultura. Y los subsidios proyectados para este año son de $45 mil millones, mientras los pagos de la deuda “pública” (amortización e intereses) alcanzarán este año u$s 13 mil millones (algo así como $48.600 millones).
Los subsidios a los capitalistas y el drenaje de la deuda sumados, representan casi sumados, representan casi la mitad del gasto público
Ante este escenario, los dirigentes de
esta línea le han pedido al gobierno nacional abrir las discusiones paritarias pero para cerrar el ciclo lectivo 2010). Los docentes que integramos
y discutamos poner en pie un plan de lucha para conquistar el aumento salarial al básico para que todos/as los/as trabajadores/as de la educación
del país accedamos a un salario igual a la canasta familiar trabajando en un cargo o su equivalente
en horas cátedra. Y para frenar la reforma educativa del gobierno que es un paso más en la destrucción de
Plata hay. ¡Basta de subsidiar a los patrones del campo, la industria y los servicios y a la educación privada!
¡No al fraude de Baradel en SUTEBA
¡Esta pelea se puede ganar!
A más tres meses de las elecciones de SUTEBA, donde Baradel-secretario general del SUTEBA Pcia- y compañía llevaron adelante un fraude escandaloso
(anulando la urna más grande de las elecciones, con 176 votantes) seguimos peleando y organizándonos para que se reconozca la voluntad de la docencia platense y para defender una seccional combativa, democrática e independiente del gobierno.
No nos quedamos quietos...
En estos meses no nos hemos quedado quietos; hemos juntado miles de firmas contra el fraude, realizamos una peña para juntar fondos, y el 15 de agosto realizamos un encuentro de trabajadores en nuestra sede, donde más de 200 compañeros
se acercaron a debatir como derrotamos
el fraude. El día 27, más de mil quinientas personas nos movilizamos a Capital, a la sede de
La movilización a la “democrática” CTA, que avala este robo escandaloso, resultó un hecho inédito y la fuerza y la pasividad de la marcha hicieron que Paulón, secretario
gremial, se viera obligado a recibirnos.
Allí le arrancamos el compromiso de que el tema del fraude sea llevado a
Hoy la causa se encuentra en el Ministerio de Trabajo y durante este mes se debería expedir.
Las y los docentes combativos de
los trabajadores y los estudiantes están con nosotros. Esto se expresó a través
de las miles de firmas que juntamos en los distintos sectores de trabajadores; los estatales tomaron como propia esta campaña y más de 100 delegados de ATE firmaron y trabajaron el petitorio. Además
Los próximos pasos Vamos a seguir peleando hasta derrotar el fraude.
Para el día 23 estamos organizando una gran movilización contra el fraude, que culminará en la sede de
Mientras nuestros sueldos se licuan debido a la inflación y los tarifazos, Baradel- que cada vez se parece más un funcionario de Kirchner y Scioli- se limita a realizar “reuniones técnicas” con los funcionarios del ministerio de Educación y es evidente que no tiene ningún apuro en discutir ( y mucho menos….luchar) un aumento salarial. Somos nosotros los que tenemos que salir a pelear y organizarnos!
Baja de aca el boletín COMPLETO!!
miércoles, 9 de septiembre de 2009
APOYEMOS LA LUCHA DE L@S TRABAJADORES DE TERRABUSI
Organizaciones estudiantiles cortarán este jueves Córdoba y Junín en solidaridad con los trabajadores de Terrabusi y en contra de la represión
El mismo día en el que los trabajadores de Terrabusi cortarán la Panamericana en rechazo de más de 160 despidos y la represión sufrida el día lunes, distintas organizaciones estudiantiles de la UBA convocan para este jueves a las 18:30 hs. a cortar la Avenida Córdoba y Junín en solidaridad con los trabajadores.
Kraft-Terrabusi, multinacional de origen estadounidense que viene obteniendo fabulosas ganancias, despidió a más de 160 obreros para atacar la organización sindical de los trabajadores. Esto sucedió luego de legítimas medidas tomadas por los obreros frente a la pandemia de gripe A para exigir medidas elementales de seguridad e higiene.
Junto a esta multinacional está actuando la Policía Bonaerense. La misma policía que hace casi 7 meses hizo desaparecer a Luciano Arruga y que hace casi 3 años mantiene desaparecido a Julio López rodeó la fábrica Terrabusi el pasado lunes para intentar impedir el ingreso a la planta de los trabajadores que debían ser reincorporados según la resolución del Ministerio de Trabajo. La Bonaerense de Scioli, en complicidad con la gerencia de la planta, actuó con bastonazos y balas de goma contra los trabajadores.
En solidaridad con los trabajadores de Terrabusi en lucha, y en repudio a la multinacional estadounidense y a la Policía Bonaerense de Scioli, los Centros de Estudiantes de Filosofía y Letras, Ciencias Sociales, Psicología, Exactas, Veterinarias y Arquitectura, y la FUBA , convocan a cortar Córdoba y Junín mañana desde las 18:30 hs. Llamamos a otras organizaciones de Derechos Humanos, políticas, sindicales y juveniles a participar de esta acción y redoblar la campaña en apoyo a los trabajadores de Terrabusi.
Contacto: Juan Oribe, Vicepresidente del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras-UBA. 15-5988-6305
Convocan:
Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (UBA)
Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (UBA)
Centro de Estudiantes de Psicología (UBA)
Centro de Estudiantes de Veterinarias (UBA)
Centro de Estudiantes de Ciencias Exactas (UBA)
Centro de Estudiantes de Arquitectura (UBA)
Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA)
viernes, 28 de agosto de 2009
¡FUERA BASES YANQUIS DE COLOMBIA! ¡ABAJO EL GOLPE EN HONDURAS!
Marcha, desde la embajada de Colombia a Plaza de Mayo. Viernes 28 - 17 hs
Concentramos en la Embajada de Colombia, Pellegrini 1300
A dos meses del golpe en Honduras y frente a la reunión de UNASUR en nuestro país.
• Por la victoria del pueblo hondureño contra el golpe.
• Solidaridad con el pueblo hondureño que demanda la restitución de Zelaya.
• Abajo los golpistas y sus aliados imperialistas.
• No a las bases norteamericanas en Colombia.
• Fuera las tropas y bases militares imperialistas de América Latina.
Convoca:
martes, 25 de agosto de 2009
viernes, 21 de agosto de 2009
Este sábado 22 - 17hs
ZANÓN SE EXPROPIÓ A LOS CAPITALISTAS
Con trabajador de la Cooperativa FaSinPat
proyecciones-audios
en Chilavert Artes Gráficas
Chilavert 1136- Ciudad de Buenos Aires
Te acercan el 15,23,25,50,85,101,143
INVITAN: CORRIENTE NACIONAL 9 DE ABRIL/LISTA MARRÓN
RED DE BANDAS OBRERAS DE CAPITAL
martes, 18 de agosto de 2009
jueves, 13 de agosto de 2009
Después de 9 años, Zanon es de los trabajadores
Los diputados aprobaron por 26 votos a favor y 9 en contra el proyecto del Ejecutivo provincial para expropiar la fábrica y dejarla en manos de Fasinpat.

REGIONALES - 13.08.2009
Después de 9 años, Zanon es de los trabajadores
Los diputados aprobaron por 26 votos a favor y 9 en contra el proyecto del Ejecutivo provincial para expropiar la fábrica y dejarla en manos de Fasinpat.
Hoy los legisladores deben volver a tratar el proyecto de ley en particular. Neuquén > Tras una extensa sesión legislativa, el destino de la cerámica Zanon cambió para siempre. A partir de hoy, si la Cámara de Diputados renueva su pronunciación en forma particular para sancionar la Ley, la Cooperativa Fasinpat es la nueva propietaria de la fábrica ubicada sobre la Ruta Nº 7. Los legisladores aprobaron por 26 votos a favor y 9 en contra el proyecto del Ejecutivo provincial para expropiar la fábrica y entregársela a los trabajadores que la explotan desde el 2001, cuando su propietario la vació de forma sistemática y despidió a sus trabajadores. La lucha emblemática de los obreros, que obtuvo un fallo a favor de la Justicia declarando el lock out patronal, que autorizó a la cooperativa a explotarla bajo gestión obrera, logró ayer su histórico reclamo.