



Desde la Corriente nacional 9 de abril- trabajador@s de la educación, repudiamos las agresiones y amenazas sufridas por los trabajadores del INDEC que el día lunes se encontraban en una reunión en el local de ATE y fueron atacados por la misma patota que hace 18 meses ampara la intervencion, dirigida directamente por Guillermo Moreno, y que luego provocaron destrozos en el mismo local.
- No a los índices retoKados
- Por un salario igual a la canasta familiar e indexado de acuerdo a la inflacion real.
- Fuera las patotas del INDEC y de todos los lugares donde los trabajadores se organizan en forma independiente del estado y la burocracia sindical.
- Desprocesamiento de todos los luchadores.
Corriente Nacional 9 de Abril
Trabajador@s de la educación
Fecha: Jueves 15 de julio de 2010
Entrevistamos a Nora Bruccoleri, candidata a Sec. Gral. por la Marrón/Fucsia en las últimas elecciones de SUTE, quien apoya a la Lista Marrón para las de CTERA
¿Qué importancia tienen estas elecciones de CTERA?
NB: En las escuelas pasan desapercibidas. Las bases quedaron con bronca por las recientes maniobras antidemocráticas de la Celeste en el SUTE. Poco les importa el teatro que ahora quiere montar Yasky, sin discusión en las escuelas, seccionales y provincias. La CTERA firmó el acuerdo con el gobierno por un 24%, que significa un salario de pobreza. Ni hablar para los compañeros celadores, a los que sólo les aumentaron $50.
¿Qué opinás de la discusión nacional de la oposición?
NB:Es lamentable cómo discuten las listas Lila y Rosa. El respeto y el entusiasmo de los compañeros se gana recuperando los sindicatos y transformándolos desde abajo.
La Lila no cambia su práctica. Por eso no juega ningún rol frente a luchas importantes como en Neuquén y San Luis este año. O termina acompañando, como en Aten Capital, las maniobras de la Celeste.
Los compañeros de la Rosa sólo buscan acuerdos formales con La Lila y desprecian la necesidad de que las bases voten su programa y sus candidatos. Buscan acuerdos que sobreactúen su militancia. Lo contrario a lo que hicimos en Mendoza, uniendo a la oposición en plenarios abiertos donde los compañeros independientes, las corrientes y grupos menores -como Tribuna y Alternativa Docente- defendían sus propuestas. Así construimos un programa clasista y antiburocrático e integramos a cientos de compañeros a la campaña. No comparto que nacionalmente estas agrupaciones actúen de forma opuesta.
¿Qué pensás de la conformación de La Marrón?
NB:Es saludable que surja una nueva lista nacional que plantee estos problemas. Y más si hay compañeras mujeres de la oposición neuquina y del Suteba La Plata, que tanta experiencia aportan. Los voy a acompañar, porque hace falta marcar otro paso en el gremio, romper la rutina sindicalista y el aparatismo de las agrupaciones tradicionales; el principal escollo para la unidad antiburocrática y clasista. Más que hablar de la unidad hay que construirla con una nueva práctica.
¿Esto puede revertirse de cara a las elecciones de la CTA?
NB:Con una oposición en la educación, como la que vemos en otros sectores con referentes como Kraft, Subte, Zanón o los Ajeros de Mendoza estaríamos mejor para coordinar con estos compañeros una alternativa clasista y antiburocrática a Yasky y De Gennaro, que se dividen el poder en la CTA. Hay que empezar ya con plenarios abiertos de los sectores clasistas para construir un programa y una lista de candidatos refrendados en las bases.
La Política Online | 05.03.2010 18:47:00Tras el acuerdo salarial con los sindicatos que representan a los docentes porteños, el ministro de Educación Esteban Bullrich comenzó a tejer una relación más fluida con los gremios.
Esteban Bullrich en la mesa de negociaciones con los gremios docentes
POR FAVOR REENVIAR Y DIFUNDIR
A los 82 compañeras/os que tomaron los cargos con Resolución 548/09
Compañeras/os: Como muchos de ustedes, este año, después de varios años de pasear de suplencia en suplencia, logré el tan ansiado cargo titular.
Llegado el acto público me entero de una nueva jugada de Macri contra nuestras escuelas… Quiere cerrar 82 grados “por baja matrícula”. Una paradoja en la Ciudad de Buenos Aires...¿Es que Macri no escuchó hablar de las aulas superpobladas? .
Si el problema no es la falta de alumnos/as, me hace pensar que saca los cargos del acto público para que no haya más en esos grados. Y sí, estamos ante un nuevo ajuste contra la educación pública.
Los docentes tenemos un estatuto que rige nuestra actividad y hace tiempo que quieren desconocerlo. Por medio de este estatuto tenemos concursos públicos por orden de mérito para tomar cargos y no sabemos nada de puestos a dedo y cargos de acomodo. Claro, el jefe de gobierno está acostumbrado a otra cosa.
El ataque a la educación pública es en toda la línea. Atacan nuestras escuelas, y no sólo votando bajos presupuestos, negándonos unos pesos de aumento o diciéndonos vagos...ahora también quieren cerrar grados.
Mientras faltan escuelas, la política es cerrar grados para ahorrar unos pesitos. Eso si, ningún mes se olvidan de pasarle millones y millones de pesos a las escuelas/empresas privadas. Para eso hay plata! Para la escuela pública… ajuste.
Esto no es un problema de los 82 docentes que tomamos estos cargos. Es un problema de toda la docencia y la comunidad educativa. Bajar 82 cargos es como cerrar 11 escuelas!!!
Quiero decirles a nuestros alumnos y alumnas, y a sus padres, que quieren transformar grados de 15 en aulas superpobladas de 30, sólo para ahorrar en sueldos. Que estas son las condiciones “DIGNAS” que quiere Mauricio para los docentes, los alumnos y nuestros hijos. Hacinamiento, ahorro de sueldos, edificios destruidos y más ataques a nuestras escuelas.
A una semana de empezar las clases, sin grado ni escuela, la única certeza que tengo es que no voy a dejar pasar esto sin hacer nada, no voy a mirar para otro lado. Y que tampoco confío en resolverlo sola. Creo que tenemos que juntarnos, organizarnos y pelearla, como hacemos por el conjunto de nuestras reivindicaciones.
Soy docente de escuela pública y defiendo la educación pública, y no me voy a resignar a perder sin dar la pelea. Salgamos a defender una vez más la educación pública entre todos y todas. A la que cada vez atacan más en beneficio de las empresas/escuelas privadas y sus subsidios millonarios.
Defendamos nuestro estatuto y su sistema de concursos, es lo único que nos garantiza que los cargos se otorguen de forma limpia!
Para esto los invito a todos y todas a que nos sigamos organizando para parar esto, como ya venimos haciendo. Nos reunimos en ASAMBLEA el LUNES 22/02 a las 19hs en CTA Independencia 766 para decidir democráticamente, y en conjunto cómo seguimos luchando por nuestros cargos. Compañeras/os, si no los defendemos nosotros, no los defiende nadie!
Bárbara Orlando
(Titular en cargo con resolución de la escuela Nº 13 DE 2)
Integrante de la Corriente Nacional 9 de Abril /Lista Marrón
22/02/09
Comunicate: Bárbara: 1559631568
Alicia Navarro Palacios (integrante de la Corriente Nacional 9 de Abril y miembro de Junta de Clasificación Primaria por Ademys): 1563514381Movilizarnos para no pagar la deuda externa
La crisis que comenzó por las reservas del Banco Central dejó en claro que, aunque discutan las formas, tanto el gobierno como la oposición patronal tienen total acuerdo en pagar la deuda externa.
Durante los últimos 30 años, tanto la dictadura militar como los gobiernos de Alfonsín, Menem, De la Rúa, Duhalde o los Kirchner, han destinado miles de millones de dólares para el pago de la deuda.
Pero más allá de donde salgan específicamente los fondos, tanto su origen como todos los pagos que se han hecho y se harán han sido a costa del hambre y el saqueo a los trabajadores y el pueblo pobre.
Sin embargo, los dirigentes sindicales de la CGT acompañan al gobierno en esta medida “poniéndole el cuerpo” (como hizo la patota de UPCN manifestándose en la puerta del BCRA para que se liberen los fondos!) y, más aún, le han hecho una inaudita demostración de sumisión no sólo al gobierno, sino también, y sin que se les cayera la cara de vergüenza, a la embajadora yanqui a quien recibieron con un asado en donde la representante del imperialismo norteamericano pidió “seguridad jurídica” para las empresas yanquis como Kraft.
¿Cómo podríamos pelear los trabajadores por aumento de salarios, o contra los despidos, con esta “dirección” que se arrodilla y es socia de las patronales y sus gobiernos, como hace el SUTECBA que está dejando pasar cientos de despidos en la Ciudad?
Mientras tanto, en la CTA se encuentran divididos.
Por un lado Yasky salió a apoyar abiertamente al gobierno planteando que “se está frente a la oportunidad de iniciar en el terreno económico y financiero, el desmantelamiento del andamiaje jurídico-legal implantado durante la dictadura militar y que todavía condiciona la vida económica de los argentinos.” ¿Oportunidad? Está clara la decisión de usar los fondos para pagar la deuda, aunque Hugo pretenda disfrazarlo de “políticas de inclusión social” y “crecimiento económico”.
El otro sector, se referencia en Pino Solanas y Claudio Lozano a quienes se ve, últimamente, en todos los canales de televisión planteando que hay que abrir un debate sobre el pago de la deuda.
Para Solanas y Lozano, sin embargo, no toda la deuda es ilegítima y para debatir qué sería legítimo y qué no, proponen crear una comisión bicameral en el Congreso que lo investigue. ¡Quieren dejar en manos de los mismos diputados y senadores de los partidos patronales que durante todos estos años “honraron la deuda” la investigación sobre su legitimidad o no, lo que sólo serviría para seguir pauperizando al pueblo trabajador!
La deuda es ilegítima porque se originó con la estatización de la deuda privada de los grandes empresarios capitalistas y continuó acrecentándose tras la caída de la dictadura gracias a los negociados de estos mismos capitalistas y sus amos imperialistas, e incluso más, ya ha sido pagada varias veces con todo el dinero que ha sido girado a los organismos de crédito. Por todo esto hay que desconocerla y no pagar un centavo más.
Lozano y Solanas no deberían crear la ilusión ni la confianza en el parlamento de la entrega nacional que sólo pretenden pagarla y deberían llamar a movilizarse para imponer el fin de esta sangría.
¿La CTA dejará pasar este nuevo robo al pueblo, que tiene una relación directa con la pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios? Para muestra basta con haber escuchado al ministro de educación Sileoni diciendo que es un “disparate” que “está por fuera de la realidad del país” el pedido de la dirección de CTERA de $1900 de salario mínimo, mientras no parece un disparate destinar 6500 millones de dólares al pago de la fraudulenta deuda externa. Quienes verdaderamente estamos por el no pago debemos exigir a cada gremio que compone la CTA que se pronuncien públicamente por el no pago y convoquen a plenarios abiertos para preparar una gran movilización para imponer el no pago de la deuda externa.
Los trabajadores estatales y de la salud de la Agrupación Marrón Clasista y los trabajadores de la educación de la Corriente Nacional 9 de abril planteamos que es sólo confiando en nuestras propias fuerzas, las de los trabajadores y el pueblo, con la movilización independiente de los partidos patronales, es como se puede comenzar a plantear una salida realmente progresiva a la crisis de la deuda, que comienza por no pagar un peso más y pelear por la nacionalización de la banca. El conjunto de las organizaciones obreras, estudiantiles y sociales deben impulsar asambleas para impulsar una gran movilización independiente que comience planteando el no pago a la deuda externa para destinar esos fondos a salud y educación, a planes de obras públicas para la construcción de viviendas, hospitales o escuelas que generen miles de puestos de trabajo, se podría terminar con la desnutrición por la que todavía siguen muriendo niños en la Argentina y se podría aumentar los salarios de los trabajadores a un nivel acorde a las necesidades de la mayoría de la población.
Corriente Nacional 9 de abril/Trabajadores de la educación – Lista Marrón
Agrupación Marrón Clasista
ATE CTA
Ciudad de Buenos Aires, 5 de febrero de 2010
Los sindicatos docentes tienen que ponerse a la cabeza de organizar la bronca que fluye, anticipando un año conflictivo.
Para superar la dispersión, hay que unir a todos los sectores que repudian el gobierno de Macri. Es necesario que
Debemos lograr la más amplia unidad desde las bases para impulsar una gran lucha por la destitución de Mauricio Macri y de todo su gobierno.
Dirección del hospital: Pichincha 1890
Compañeras, vayamos organizadas!
Convoquemos juntas a un gran Pre - encuentro en Capital Federal, el día sábado 3 de Octubre a las 15hs.
Lugar a confirmar
Somos trabajadoras luchadoras de distintos hospitales que queremos invitarlas a organizar un gran Pre – Encuentro en capital federal de trabajadoras, comisiones internas, estudiantes, amas de casa, artistas, activistas feministas, agrupaciones y corrientes políticas que coincidan en la necesidad de prepararnos previamente para ir al XXIV Encuentro Nacional de Mujeres en Tucumán (10, 11, 12 de octubre). Por eso proponernos reunirnos para debatir sobre el Derecho al Aborto, Contra toda forma de Violencia, Contra la Trata , por la Libertad de Romina Tejerina, y principalmente por los Derechos de las mujeres trabajadoras. Especialmente cuando empieza a golpear la crisis económica mundial y las patronales, los distintos gobiernos y las direcciones burocráticas se prepararan para descargarla sobre las espaldas de las familias trabajadoras y del pueblo pobre. Nosotras las mujeres trabajadoras y de los sectores combativos tenemos que prepararnos para enfrentar los ataques y defender nuestras conquistas. Como están haciendo las mujeres de Terrabusi donde despidieron 168 trabajadores y trabajadoras por reclamar medidas contra la Gripe A con el objetivo de atacar a la comisión interna y a su cuerpo de delgados que defienden sus intereses. Como tenemos que hacer en el Hospital Garrahan en nuestra lucha por el desprocesamiento de nuestros delegados por la lucha del 2005 por un salario igual a la canasta familiar. Como están haciendo las trabajadoras de la salud en Tucumán y otras tantas compañeras a lo largo del país. Como están mostrando las mujeres y el pueblo hondureño en su heroica resistencia contra el golpe de Estado.
Comisión de mujeres de la Junta Interna ATE Hospital Garrahan
Comisión de mujeres del Hospital Durand
Sumate y convocá con nosotras!
Mandanos tu adhesión:
comisiondemujeresga rrahan@yahoo. com.ar
(difundir!)
Alto a la brutal represión al pueblo hondureño
¡Abajo el golpe en Honduras! ¡Abajo el toque de queda!
Por Sandra Fuentes, desde Tegucigalpa.-
A partir de la imposición del toque de queda en Honduras por 26 horas, miles de personas salieron a las calles de todas partes del país en una franca de rebelión a esta disposición, para arribar a Tegucigalpa ante el llamado de la resistencia a seguir en pie de lucha.
Así, durante toda la noche decenas de caravanas en autos y a pie en una franca rebelión al toque de queda, llenaron las principales avenidas y carreteras. Mientras de la misma forma miles de personas en Tegucigalpa, principalmente jóvenes, llamaban entre las colonias a la gente a salir de sus casas, en menos de una hora ya eran más de 10 mil, sobre todo jóvenes.
El ejército a esta hora mantiene retenes en todas las entradas de la ciudad para impedir el ingreso de caravanas y ha habido múltiples enfrentamientos en todo el país.
El más fuerte de ellos fue el brutal enfrentamiento a las 5 de la mañana en la embajada de Brasil, donde cientos de policías y militares desalojaron al enorme contingente de 50 mil personas que estuvo allí durante la noche, se lanzaron por más de dos horas y hasta el momento bombas de gas picante y balas de plomo, dejando decenas de personas desmayadas en el piso y pasando sobre ellas. A partir de esto, han iniciado la ola de denuncias telefónicas a Radio Globo, que transmite clandestinamente desde algún lugar del país, de personas heridas de gravedad, desaparecidas, gente detenida y se confirma por Cholusat de al menos 2 personas muertas.
A este momento se están lanzando una cantidad impresionante de bombas de gas por las ventanas de la embajada para obligar a Zelaya a salir de la misma y se estan rompiendo los muros de una casa contigua para entrar a la embajada, han llegado camionetas y cientos de militares esperan la órden para ingresar a la misma, Zelaya tuvo que interrumpir una entrevista para resguardarse en la parte de atrás y poder respirar por una ventana. Desde la sede se dan gritos de ayuda a la población para repeler l ejército, pero al mismo tiempo Zelaya hasta hace 10 minutos seguia llamando al diálogo a los golpistas. Se abrieron las puertas a decenas de jóvenes que resistieron la represión cubriendo las puertas y ahora ponen el cuerpo para proteger a los funcionarios que se encuentran allí dentro.
Bertha Oliva, coordinadora del COFADEH, acaba de denunciar la apertura de dos centros ilegales de detención, uno instalado en Chochisosa y otro en el cuartel general de San Francisco, a donde se está llevando a los detenidos y heridos.
Radio Globo hace comparaciones de lo sucedido durante la noche y a estas horas de la mañana con la dictadura de Pinochet y pide a la población no intimidarse por la represión y seguir arribando a Tegucigalpa y pide a la población resguardar a la gente que esta huyendo por las calles denunciando que estan disparando en motocicletas a todo el que ande corriendo por las calles.